miércoles, 18 de noviembre de 2009

Arquitectura de la información y usabilidad.


En el sitio Web de Disney Latino podemos encontrar que se utiliza mucho el color azul y morado que le da un aspecto mágico a la página, este aspecto mágico es el que hace de Disney una marca especial.
La página es bastante animada, prácticamente a todo lo que se le hace un clic lleva a otras páginas. Usa imágenes de sus dibujos y series más populares.
Presenta una sección con tres categorías que llevan a los canales de televisión de Disney. Por otra parte, hay un espacio dedicado solo a las últimas películas de Disney, y el menú es bastante completo.
Finalmente, la página posee un video que pareciera ser corporativo, pero no funciona.
Para llegar al sitio es muy fácil, uno ingresa página Web Disney en Google y este servidor rápidamente lo pone de inmediato en primera línea.
La información es fácil de encontrar, pero demora en cargar. No se puede optimizar mucho el tiempo, ya que de una página a otra es bastante la demora.
Para terminar, todos los elementos están bien organizados, es agradable mirar la página gracias a sus colores y animaciones. Esta bastante completa y no requiere de mucho desgaste para encontrar lo que se busca.

lunes, 26 de octubre de 2009

lunes, 28 de septiembre de 2009

Red Bull

La idea de crear Redbull demoró aproximadamente tres años. En este tiempo se clarifico cual sería la finalidad del producto y el slogan. Se llego a la conclusión que la finalidad del producto sería revitalizar el cuerpo y la mente, y el slogan sería “ Red Bull te da alas”.
Pocos vieron el éxito en esta bebida en lata y a un precio bastante elevado, pero finalmente Red Bull consiguió tener una expansión internacional abarcando los cinco continentes.
Para concluir, esta marca siente y dice que otros han querido copiarla, pero nadie a logrado igualarla.

domingo, 6 de septiembre de 2009

The Long Tail

La Larga Estela.

Por mucho tiempo la industria discográfica se ha desenvuelto dentro de las audiencias que demandan sólo los éxitos de los artistas más populares dejando un pequeño espacio a los
artistas emergentes, por la sencilla razón que, la única forma de obtener buenas retribuciones económicas es apostando por lo que se sabe que le va a gustar al público. Esto, se da porque la mayoría de las personas siguen una moda o el tema musical que está pegando en diferentes lugares; tienden a seguir a la masa. Esta es la forma en la que se mueve el negocio discográfico, pudiéndose decir que no hay cabida para las canciones de los artistas que fueron olvidados o tuvieron un trabajo con poco reconocimiento.
Esta creencia y forma de pensar ha quedado atrás con nuevos servicios como: Tunes, Rhapsody y Netflix; que se dedican a ofrecer una colección discográfica online con producciones populares, otras producciones que algún día se vieron expuestas al fracaso o han sido olvidadas. Han encontrado un nuevo nicho en las personas que no sólo les interesa seguir lo que está de moda en la música, sino que también, las personas que quieren ampliar su repertorio musical por que sienten que en la medida que descubren nuevos artistas y canciones se sienten más cultos.

Estamos insertos en una economía basada en las superventas, quitándole a los consumidores una infinidad de productos que pueden ser de su interés, pero se le da prioridad a lo que retribuya una renta rápida, para poder mantener el negocio. Por ejemplo, las horas de radio no alcanzan ha transmitir la infinidad de canciones que hay, y sus razones principales son por tiempo, por gustos o por dar lo que más exige la audiencia.
Sin embargo la discográfica online está ofreciendo un mundo de abundancia para las personas que buscan diferentes alternativas en música, libros o videos; tanto como populares y olvidadas. No importa el volumen de las canciones que se compren, ni el espacio geográfico para venderlas, lo que importa es que se compren y estén disponibles para todas las personas en cualquier parte del mundo. Esto es a lo que se refiere “La Larga Estela”.

Este nuevo nicho ha traído la posibilidad de vender música más barata por que hay un ahorro que se da ante la ausencia de la creación de discos, publicidad, distribución, entre otros. Es mucho mas rápido y accesible para todos.
Otro punto que se destaca es la recomendación. Esto ha levantado esta industria online, por que una canción opcional ligada a una popular, tiende a llamar la atención a ser visitada por el público.
Finalmente, el éxito de este negocio en Internet se basa por agregar estelas largas y no sólo obtener ganancias mediante la discográfica popular, sino que agregar un repertorio más grande y sin limitaciones geográficas lo cual es el potencial de “La Larga Estela”.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Noticias

Nuevo spot de Dolce & Gabbana con modelos top.

Dolce & Gabbana apostó por rostros famosos para la promoción de su nuevo perfume “Anthology”. Entre los rostros famosos se destaca la participación de Naomi Campbell, Eva Herzigova y Claudia Schiffer.
El nuevo spot de la firma italiana Dolce & Gabbana promociona cinco diferentes fragancias inspiradas en las cartas del tarot; con modelos top de los 90.
Dentro del spot no solo encontramos a las sexys Naomi Campbell, Eva Herzigova y Claudia Schiffer, sino también rostros masculinos como los modelos Tyson Ballou, Noé Mills y Fernando Fernandes. El spot se desarrolla dentro de un estudio fotográfico, donde los modelos a torso desnudo cubiertos sólo por una bata que lleva sus nombres, representan cada una de las fragancias.

http://es.globedia.com/difunden-spot-dolce-gabbana-emblematicas-modelos

La tendencia de bañarse en calzoncillos paso hacer un tema preocupante.

La
tendencia de bañarse en calzoncillos ha sido ocupada por años por todo tipo de hombres.

Hoy en día se piensa que es porque tienden a esconder algo. Se está hablando de este tema por la comparación que se hace con las mujeres a la hora de ir a la playa, ellas se preocupan bastante por lucir un lindo traje de baño o bikini.

¿Pero qué pasa con los hombres que aparte del traje de baño ocupan ropa interior debajo?. Ellos tienden a lucir la marca del calzoncillo como símbolo de masculinidad. Pero la poca insinuación que hacen con su parte genital; hace pensar que existe una complejidad con su cuerpo.

http://www.terra.cl/zonamujer/index.cfm?id_cat=2496&id_reg=1248894

Nuevo bikini que se disuelve en el agua.

Los nuevos bikinis que se disuelven en el agua son de la colección “Get naced bikini”. Estos bikinis te permiten entrar al agua vestida y quedar desnuda al sumergirte.


Esta colección ha traído bastantes problemas con los grupos feministas, lo que llevó a crear una colección también para hombres.

Las prendas cuestan alrededor de siete mil pesos y su desintegración se da por que las prendas son biodegradables.


lunes, 24 de agosto de 2009

Una mirada crítica frente a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.


Las nuevas tecnologías de la información y la comu­nicación (NTIC) han llegado para instalarse en nuestro país. Chile es uno de los países más vanguardistas en Latinoamérica y por eso mismo no se puede quedar atrás frente a esta nueva era digital que está moviendo a todos los países del mundo.


Las estadísticas demuestran que el crecimiento de las NTIC entre los chilenos ha aumentado ya que tenemos más hogares con teléfonos fijos, millones de personas con celular; se compran 27 veces más computadores y el acceso a internet se incremento a casi 4,8 millones a fines de 2004.


Estamos frente a una situación que debe mirarse con dos perspectivas. La primera, es como enfrentar de manera responsable y autocontrolada el uso de las NTIC en beneficio propio, la cual se trata de ocuparlas como herramientas en el desarrollos personal y colectivo, ya que las NTIC rompen las barreras geográficas permitiendo comunicarte con personas que están al otro lado del mundo, mantenerte informado sobre actualidad de otros países; el mail te facilita la rapidez del mensaje e intranet te permite mantener a los empleados conectados con la empresa, incluso fuera del horario laboral.


Lo importante de esto es ser responsable con los contenidos que se visitan y se suben en Internet; no dejar que la familia pase a un segundo plano por estar todo el día conectado y finalmente respetar la privacidad de las personas como por ejemplo, no suplantar la identidad de otras personas.


La segunda perspectiva es evitar que hayan desigualdades entre las personas respecto a cómo viven y enfrentan las NTIC. Tenemos colegios sin acceso a éstas, otros que si las tienen pero no con profesores tan capacitados para evaluar los contenidos y usos que se les da y por otro lado tenemos a los colegios que cumplen con todo.


Chile debe enfrentar esta apertura con una mirada de cambio y responsabilidad, preocupándose de darles oportunidades a todos para que realmente podamos ir creciendo como país.

sábado, 22 de agosto de 2009

Martín

Mi hijo de ocho meses...


















Mi hijo de nueve meses.















Mi hijo de diez meses...